Ivet Farriols. Entrenadora de Triatlón y Fisioterapeuta
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
  • Calculadora de ritmos
  • Crónicas
  • Artículos
Inicio » Crónicas
IM VITORIA ’19
  • Crónicas
Jul14

IM VITORIA ’19

escrito por Ivet

Viendo las inscritas de mi GGEE 30-34 en el IM de Vitoria y sabiendo que solo había un único slot para este GGEE, veía muy, muy difícil conseguir la victoria, pero tal y como reza el slogan de Ironman “nothing is impossible” y debía intentarlo con todas mis fuerzas. El domingo pasado luché para que todas las inversiones (tiempo, dinero, etc.) y sacrificios de esta temporada para una carrera que en sí mismo me motivaba poco, al menos valiera la pena. A pesar de competir como mejor supe y dando lo máximo de mi rendimiento físico y mental, no pudo ser. El domingo, en Vitoria, iba de ganar o perder, no de hacer marca o estar en el podio, así pues, el 2º puesto final me supo a derrota. El hecho de no conseguir el slot me supo mal por muchas razones, entre ellas, porqué tuve que rechazar competiciones a las que me hubiera gustado participar: Pontevedra LD, Ironcat, Salamanca LD, y algunos half. Pero sé que tengo un cartucho por temporada, de hecho, el año pasado, competir en Ironcat antes del IM Vichy lo pagué muy, muy caro porqué luego ya me dejó sin poder entrenar bien la carrera a pie, y es que aún a día de hoy arrastro molestias, con lo que también me condicionó el entrenamiento para Vitoria. En el terreno personal, han sido tantas horas invertidas, tanto dinero y tanta ilusión en la que compañeros, conocidos y familiares abocaron en mi durante el año y el día de la carrera, apoyándome y confiando en que lo conseguiría, que ha sido una gran decepción personal y siento que les he fallado. Aunque yo me sienta así, también sé que debería estar contenta por el resultado, y en el fondo, sé...

»»
TRIATLÓN LD: AMOR Y ODIO
  • Crónicas
Jul01

TRIATLÓN LD: AMOR Y ODIO...

escrito por Ivet

El título de este post me ha salido después de varias reflexiones durante meses, o temporadas, especialmente este año que me propuse entrenar lo que pudiera, darle de nuevo un poco más de prioridad al triatlón para intentar conseguir slot para Kona, a pesar de tener la prioridad nº 1 el trabajo y la 2º los estudios, sin dejar de lado la pareja y siempre respetando momentos del día para él y la casa.  El título refleja mis sentimientos contradictorios con este deporte. Me encanta competir en triatlón de larga distancia, y sin drafting, pero a la vez, es muy duro el día a día para conseguir una buena carrera.   Podría decir que me pasa desde que tuve mis mejores resultados (desde Ibiza 2015 o Ironcat 2016), que era justo antes de liarme con otra carrera, cuando dudaba en empezar fisioterapia o invertir un año más al triatlón, pensando que me hubiera gustado probar como “PRO” para poder estar al lado y competir junto a las mejores (no solo nivel nacional), y aún tengo días en que lo pienso, pero luego se disipa la idea, ya que es demasiada inversión de tiempo, dinero y salud. Es bastante arriesgado para el poco aporte económico, que al final es lo que manda. A mi no me gusta mucho y me cuesta tener ayuda de marcas de material o nutrición, uno, porqué es difícil en este deporte y dos, porqué no me gusta estar obligada a hacer “spam” constantemente. Me encanta el triatlón, pero también me gusta invertir el tiempo libre en muchas otras cosas que quedan apartadas cuando se entrena tantas horas (por la falta de tiempo, por el cansancio que se arrastra cada día o por miedo a que influya negativamente en los entrenos), también me...

»»
HALF TRIATLÓN MOTORLAND ’19
  • Crónicas
Jun23

HALF TRIATLÓN MOTORLAND ’19...

escrito por Ivet

En estas fechas y desde el 2012, iba a participar en el MonegrosMan LD de San Juan de Flumen. El año pasado ya nos informaron de que no se celebraría más así que buscamos una alternativa y vimos el 1r Half de MotorLand, disputado en el circuito de Alcañiz. Me gusta mucho competir en Aragón por los circuitos, la “no-masificación” de competidores y sobretodo, por el trato de los deportistas. Siempre cuidan detalles como espacios de acampada, servicios, consultas previas, comida de después, espacio para los acompañantes, premios, etc. Y a pesar de ser la primera edición, cumplió las expectativas. Esperemos que se haga muchos años más y se anime más gente, porque seguro que mejoran algunos aspectos y pasará a ser un triatlón que no falte en el calendario de muchos triatletas.  El día antes fuimos a ver y a rodar un par de veces por el circuito, y tenía buena pinta. En cuanto a la competición, puede que alguien ya leyera el post de Uri , pero quiero dejar en la web un poco mi crónica de este Half. Ahí la dejo: Fue una natación espectacular, muy bonita y emotiva, ya suele ser el segmento en el que más disfruto (cuando no me machacan mucho), y esta vez lo superó. A las 8h salimos todos juntos y empezamos muy fuerte, sin perder de vista a los primeros y los pies de Uri. A los 500m hubo algunos que se desorientaron, los avisamos, pero nada… luego al kayak (juez) que los avisó e hizo recular los que se iban a saltar una boya, pero nosotros seguimos, nadando fuerte y vigilando la orientación, que con el sol y pocas boyas, costaba. Uri y yo conseguimos separarnos del segundo grupo, íbamos solos y los 2...

»»
Triatló B Banyoles (Ct. CAT MD)
  • Crónicas
May05

Triatló B Banyoles (Ct. CAT MD)...

escrito por Ivet

Como de costumbre, dejo el resumen del Triatlón, en este caso el «B de Banyoles», B teóricamente por la distancia, aunque de B tuvo poco…. Y si no cambian el circuito de ciclismo, o el formato, no volveré a escribir una crónica de este triatlón aunque me enamore ese sitio. Nunca había competido en MD allí, los sprints y olímpicos son fantásticos, pero me habían hablado del drafting que suele haber en este “half”. Igualmente le quise dar una oportunidad aprovechando que este año era Campeonato de Catalunya. El día antes ya avisaron que recortarían, en el caso de nadar, 1400m. debido a la temperatura del agua y exterior, con lo que me dejaba sin opciones de estar en lo más alto del podio, así que me fui a dormir muy desmotivada. Nos levantamos, retrasaron la salida 25’ y al final resultó que nadamos un poco (800 de los 2200), aunque no estaba demasiado fría pero fuera estábamos a 6º… total, que nos mojamos lo mismo que si hubiéramos nadado todos los metros, pero el reglamento manda. Las chicas empezamos 5’ después de los chicos, yo salí a tope, tenia a Juliana Villasante a pies y me dejó liderar la natación, que ya me gusta, nadamos a gusto y hasta los últimos metros no avanzamos a los últimos chicos. Pero en la T1… vaya follón, estaba todo el mundo ahí. @jdctriathworld Luego en la bici sufrimos x2, por la dureza del circuito y por la hipotermia. Pero para mi, creo que hubo varios problemas en este sector, principalmente: 1. Natación corta con lo que la gente no se espació mucho 2. Demasiada gente en el circuito 3. Carretera estrecha, revirada, subidas y bajadas –> muchos cambios de ritmo. Un combo que, si ya se...

»»
TRIATLÓ D.O. Terres de l’Ebre ’19
  • Crónicas
Mar31

TRIATLÓ D.O. Terres de l’Ebre ’19...

escrito por Ivet

Dos semanas antes nos estrenamos con el nuevo Club T3 Team, en casa, en el Duatlón de Rubí. Con gran participación de los socios y una 2ª posición femenina. Esperábamos superarlo en el primer triatlón de la temporada, el 9º Triatlón de Terres de l’Ebre (3,2km + 90km + 20k) este 31 de marzo y así fue.  He participado en todas las ediciones de este triatlón, debutando allí en MD. Pero este año habían avanzado la fecha, así que coincidió con el cambio horario y con un día frío, lluvioso y con viento. Por suerte, al final no anularon el sector de natación, aunque sufrimos un rato más. En cuanto a mi nivel de rendimiento, viendo los números en TP este año llegaba más baja de CTLs (116 vs. 131), porque me está costando mucho sacar horas entre la universidad y que trabajo un 50% más que el año anterior… Pero nadando me notaba mejor (hemos hecho menos horas, pero más técnica) y en bici, pues al menos había salido a la carretera, acompañando a los chicos en sus entrenos, pero con dudas sobre la posición ya que hemos cambiado de bici recientemente, de sillín, y bajado la potencia la última semana; corriendo sabía que iría mal al no entrenar mucho este sector por las molestias en la pierna que arrastro desde el último Ironcat.  TRIATLÓN  SWIM. No probé ni el agua por no coger más frío. Salí fuerte, pero perdí a mis referentes porque hay mucho trozo hasta que no cubre y con mis piernas cortas, no pude hacer más! Pero ya en la segunda boya conseguí apretar y avanzar hasta encontrar el grupito de Emilio R, Ferran G, Quike, Uri, … y me quedé con ellos hasta la T1. Creo que fue más largo para...

»»
IRONCAT ’18 (Cto. CAT)
  • Crónicas
May19

IRONCAT ’18 (Cto. CAT)...

escrito por Ivet

Ganar es como una droga. Después de estar mucho tiempo parada y volver a entrenar un poco ya me veía bastante recuperada, incluso había subido al podio en todas las competiciones que había participado excepto en el C.España de Triatlón de Invierno, y quería intentarlo una vez más, en el Ironcat, después de  ver el resultado de TTEE (aunque sabía que aquí Cristina no me lo pondría fàcil). Era consciente que no tocaba hacer un Ironman, en medio de los exámenes de 2º año de Fisioterapia (entre los de «Esplacno» y «Fisiopatología del S.N.»), tocando muy poco la nueva bici, sin hacer ni una sesión de fuerza, ni cambios de ritmo (todo el año detrás de Uri, en la zona de confort), ni comiendo bien, ni mucho menos descansando, etc. vamos… un poco locura! — Hace un año no me imaginé que estaría en la Ampolla para competir, pensaba que volvería pero en categoría «supporter”, de Oriol Palau, y aquí estoy, inscrita en el último momento, a lo loco, dando mal ejemplo a otros deportistas. Pero al final he aguantado el sufrimiento de un  Ironman y con recompensa de un 1r puesto en el C. Catalunya de Triatlón Larga Distancia! Ha sido una carrera muy dura, el triple que hace un mes en el Doble Olímpico de TTEE, tanto física como mentalmente.  Pero seguramente he podido aguantar la competición, hasta el final, gracias a la experiencia compitiendo (más de 30 MDs y 10 LDs), mi gran capacidad de sufrimiento, que conocía las “rivales” y el terreno. Contenta por mi podio, pero aún más por mis 4 pupilos que han acabado también (Miki, Uri, Hugo y Juan)  y por supuesto, repitiendo el fin de semana en la Ampolla con los amigos, triatletas, la familia y pareja....

»»
TRIATLÓ D.O. TERRES DE L’EBRE ’18
  • Crónicas
Abr22

TRIATLÓ D.O. TERRES DE L’EBRE ’18...

escrito por Ivet

Diuen que per cada setmana de descans en necessites tres per recuperar la forma perduda. Doncs sembla que ha estat al revés! 🙂 M’he apropat bastant al nivell de forma del 2016* després de 17 mesos pràcticament aturada + 6 mesos entrenant sense planificació, ni cuidant el descans, ni l’ alimentació  *CTLs: Abr ‘16 – 117 / Abr ’17 – 68 / Abr ‘18 – 131 (els CTLs no ho son tot!, però ajuden) En un «post» anterior m’acomiadava temporalment, just al començar el Grau de Fisioteràpia. I ara no és que hagi tornat a entrenar com abans, però enguany he donat una mica més de prioritat a l’esport que l’any passat (un any sense fer res passa factura física i mentalment!). Així que, per recuperar-me del pou, després de l’accident de moto, per motivar-me em vaig inscriure a varies curses, i he intentat acompanyar a alguns esportistes, especialment a l’Uri, en alguns dels seus entrenaments per tal d’arribar millor que al 2017 al Triatló D.O., que anava sense preparar-me, ni amb “cabra”… però és un triatló que no em perdo mai. Tenia moltíssimes ganes d’anar a Sant Carles el cap de setmana ja que érem us 45 comptant “pupilos”, companys de club UCSC , amics i companys de fatigues, més els familiars de suport. Però les setmanes prèvies van ser molt dures (amb exàmens, treballs i feina acumulada) i fins dissabte tarda no em van començar a entrar nervis, tampoc estava segura de tenir opcions a podi. Al final, va sortir millor del previst! A les 8h del 22 d’abril tret de sortida! – Natació (3km): l’objectiu era anar a “tope” per sortir el més endavant possible i estar més motivada. Va anar bé 46’23” (1’14” menys que al ’16). Tot i que a...

»»
TRIATLÓN DE INVIERNO – C. ESP (ANSÓ ’18)
  • Crónicas
Feb04

TRIATLÓN DE INVIERNO – C. ESP (ANSÓ ’18)...

escrito por Ivet

¡Tenía el triatlón olvidado! Después de un año y medio muy ajetreado con la universidad, el trabajo, las mudanzas, sin vacaciones y el accidente de moto, tenía que buscarme un objetivo que me motivara, para moverme un poco, así que me decidí por el Triatlón de Invierno de Ansó: 7km a pie + 20km de subida en BTT + 10km esquí de fondo. Es una modalidad en la que había competido en mis inicios (llegando hasta un 3r puesto del Cto de España ’12), pero la dejé de lado al centrarme en la larga distancia. Después del domingo entendí porque a partir del 2012 cambié la corta distancia y triatlones de invierno o cross, por la media y larga distancia. Estas competiciones de menos de 3h son muy duras! Y más si una va «floja», con una BTT prestada, sin cera en los esquíes y encima apuntada en élite 🙂 Igualmente contenta por conseguir el objetivo de encontrar un hueco al día para entrenar estos últimos 3 meses, y también contenta con el resultado (11a). Por ahora… digo que no repetiré! Porqué un triatlón blanco es más duro que un IM. Así que espero acordarme del sufrimiento (por el esfuerzo y por el frío), cuando se me pase por la cabeza volverme a inscribir. —- Espero escribir alguna crónica más este año, pero la siguiente ya a 35º, eh?!...

»»
THE CLOSING PARTY – IBIZA ’16
  • Crónicas
Oct23

THE CLOSING PARTY – IBIZA ’16...

escrito por Ivet

Me despido con la manita: diciendo hasta pronto y con el nº número 5. Me “despido” después de 5 años compitiendo en larga distancia Con 5 “ironmans” (3,8+ 180 + 42,2k ) de diferentes “marcas” Más 5 “LDs” (4+120+30) completados, en mejores o peores condiciones Con la experiencia previa de 5 años más en el triatlón de corta distancia (en JN y Sub23) También el 5 por los últimos resultados: un 5º puesto en el Campeonato de España de Media Distancia (Valencia) y otro en el de Larga Distancia (Ibiza) Debería dar las GRACIAS a muchísima gente, pero no cabría en esta entrada! Ellos saben que me han ayudado…. Han sido muchas marcas que han colaborado, tiendas que me han ofrecido descuentos, clubs que han reducido mis gastos, amigos que me han estirado para entrenar y grandes “supporters” para el día de las competiciones. Por si alguien tiene curiosidad o por si algun día me apetece recordarlo, a continuación dejo por escrito un breve resumen del triatlón de Ibiza ’16. Mi estado de forma no era el mejor para disputar un Cº de España y ni mucho menos mejorar el puesto del año pasado, demasiadas piedras en el camino que me impidieron entrenar lo que tocaba (motivos físicos + personales + laborales + universitarios), así que mis espectativas no eran muy altas, pero aterrizaba a Ibiza super tranquila, sin presión y con muchas ganas aún sabiendo que se me haría duro. Así fue: Natación: 8h de la mañana, aún no había salido el sol, sin neopreno (los élite), con unas olas que solo los del norte están acostumbrados a esto y 4,2km (¡mínimo!) por delante. Solo empezar ya vi que me faltaba un puntito (¡o dos!) para seguir a las primeras chicas, me junté con Alba...

»»
2ª JORNADA DE TRIATLON (Berga ’16)
  • Crónicas
Oct15

2ª JORNADA DE TRIATLON (Berga ’16)...

escrito por Ivet

DÓNDE? El punto de encuentro será el Camping Resort de Berga CUÁNDO?  Desde el viernes 18 de noviembre a las 20h hasta el domingo 20 a las 18h. QUÉ HAREMOS? Compartir entrenamientos y conocimientos. El plan para el fin de semana será el siguiente. Viernes 18/11: 20.00h Encuentro en el Camping Resort de Berga Sábado 18/11: 09:00h Sesión teórico-práctica de trabajo complementario y fuerza en gimnasio 11:30h Entrenamiento de carrera a pie (45′) 13:30h Comida libre 16:30h Charla sobre «Bike Fitting» (a cargo de Emili Jaén) 18:30h Entrenamiento técnico de natación en piscina (75′) 21:00h Cena (incluida) Domingo 19/11: 8:30h Entrenamiento aeróbico, excursión (3h, nivel medio) 13:00h Comida libre 14:30h Charla sobre entrenamiento por potencia y medidores 16:15h Entrenamiento de natación en piscina (45′) 17:30h Merienda y fin de la jornada QUÉ LLEVAR? Bidón + 2-3 barritas y/o geles Mochila pequeña tipo camelbak Zapatillas de correr y de trail Gafas de sol, guantes y gorro / buff Ropa adecuada para la practica deportiva (bañador, gorro, camiseta técnica,  pantalón o mallas largas, ropa térmica, impermeable, …) Ropa de recambio y calzado de vestir Dinero en efectivo, tarjeta de débito, teléfono móvil y DNI PRECIO: 135€/deportista*  * Consultar el descuento para los acompañantes no deportistas y niños Incluye: Alojamiento para 2 noches (del 18 al 20) Entrada en el Berga Resort con acceso a todas las instalaciones (piscina, gimnasio, duchas…) Cena del sábado Sesiones de entrenamiento dirigidas Descuentos en bike fitting y sorteo ajo negro INSCRIPCIÓN: Enviar un correo de confirmación a info@ivetfarriols.com indicando el número de deportistas, acompañantes y niños – hasta el día 21 de octubre Os contestaré vuestro correo de confirmación con el precio final, adjuntando el número de cuenta para realizar el ingreso – hasta el día 25 de octubre...

»»
Cto. ESPAÑA OL (Banyoles)
  • Crónicas
Sep04

Cto. ESPAÑA OL (Banyoles)...

escrito por Ivet

Esto del triatlón olímpico nunca se me ha dado demasiado bien, yo siempre digo que es otro deporte si lo comparamos con el triatlón de larga distancia, es cierto que todos los triatletas pasamos por esta distancia y más si empiezas de «joven», al no permitirse la participación de júniors en LD (¡por suerte!), en los triatlones cortos se coge mucha experiencia y al no fatigar demasiado se puede competir más a menudo que en MD y LD. De hecho, si estás en un club federado que busca puntuar para la liga, los haces todos! Por suerte, esta temporada sigo con los Saltoki Trikideak que me dejan hacer las que quiero, las que me encajan en el calendario. El Cto España de OL, aunque no sea mi favorito, nunca me han eliminado y iba a ir a Banyoles, que me cae relativamente cerca, por si el club necesitaba una chica de reserva. 7.45 recojo mi dorsal (19), preparo la bici y me pongo los tatoos 8.00 se presenta la regla, que buen momento :_( 8.15 dejo todo en boxes, unos boxes de lujo! 8.30 me encuentro con Gorka y Pablo, me informan de que en vez de 6 chicas vamos a ser 3, cosa que ya cambia la estrategia y cambio un poco el chip* 8.45 algunas calientan, yo prefiero ver el lago des de la orilla y no coger frío al salir 9.00 cámara de llamadas 9.15 «triatletas, a sus puestos», se hace el silencio… y a nadar! *Al principio fui con la idea de pasar un buen domingo en Banyoles, intentar llegar a la carrera a pie sin ser eliminada aunque no me preocupaba mucho si me doblaban porque iba cansada de los entrenamientos y me encontraba muy mal pero al ser solo 3 chicas pasaba...

»»
DE VUELTA – TRIATLÓN DE BUELNA
  • Crónicas
Ago20

DE VUELTA – TRIATLÓN DE BUELNA...

escrito por Ivet

Después del Ironcat hice un buen descanso, tanto físico como mental y ya estoy de vuelta! Recuperando las ganas para afrontar los 2 meses que me quedan en el tri (como «deportista»), aunque tenga que sacar el tiempo de debajo las piedras lo intentaré hasta el 23 de octubre, luego ya veré las competiciones des del otro lado por un tiempo. He  vuelto un poco tarde a entrenar y a lo loco… el pasado día 20 fui a Buelna para participar al Half, no lo había hecho nunca y todas las críticas eran excelentes, así que no me lo podía perder aunque fuera en baja forma y además compartía viaje con mi mejor liebre en el agua (Òscar) y allí me encontraba con mi ayudante preferido para la bici (el Quike). En cuanto a la organización, me encantó! Puedo decir que es el mejor o de los mejores triatlones que encontramos cerca y a un precio muy razonable (65-80€).  En el pueblo Los Corrales de Buelna ofrecían instalaciones deportivas de lujo (piscina 50 + pista de atletismo) y una amplia zona de acampada a 10m de la meta y t2 con todos los servicios necesarios (wc, duchas, bar). Al finalizar la prueba daban hasta parrillada de carne para los participantes y acompañantes. El triatlón estaba muy bien montado, cuidando y mirando siempre para el triatleta. Yo iba sin motivación alguna de competir porqué aún me encontraba muy floja en los entrenamientos pero salí sin presión, sin estrés y con ganas de disfrutar de la prueba (si, sé que suena muy globero…) para reservar fuerzas y poder seguir entrenando bien lo más pronto posible. Así fue durante las 4h43′, tenía la idea de correr solo un trocito, pero me lo estaba pasando bien, además coincidí con Òscar corriendo y acabamos juntos 21,5km. Si algún día vuelvo...

»»
MONEGROSMAN LD ’16
  • Crónicas
Jun19

MONEGROSMAN LD ’16...

escrito por Ivet

Un año más volví a MONEGROSMAN SERIES. Me enamoré de este triatlón en 2012, volví en 2014 y 2015, ganando las 3 veces. Este año, como no, iba a intentar revalidar el título, pero no pudo ser… entrando a meta 13′ más tarde que el año pasado y en 2a posición, 45″ después que Gema y poco antes que Ana Revilla. Igualmente, a pesar del cansancio y malas sensaciones (peores aún que en Valencia el pasado domingo), contenta de no plegar en la carrera a pie (solo quería tumbarme!) porque abandonar en San Juan de Flumen hubiera sido una falta de respeto a la organización y al pueblo, todos ellos volcados al 200% para los triatletas. Un placer compartir podio y fin de semana, con estas dos campeonas y los demás triatletas. Después de demasiadas competiciones, me toca un merecido descanso, el cuerpo me lo pide a gritos. ¡En 30 días vuelvo a los entrenamientos con las pilas cargadas!...

»»
JORNADA DE TRIATLÓN (Cambrils ’16)
  • Crónicas
Jun14

JORNADA DE TRIATLÓN (Cambrils ’16)...

escrito por Ivet

DÓNDE? El punto de encuentro será delante del Camprils Park Sport Village (mapa) CUÁNDO?  sábado 25 de junio 2016 QUÉ HAREMOS? Compartir entrenamientos y conocimientos. El plan para el fin de semana seria el siguiente. Sábado 25/06: 08:00h Encuentro delante del Cambrils Park Sport Village 08:30h Entrenamiento de ciclismo – alrededores 12:00h Charla y repaso de las transiciones – delante del Cambrils Park 13:30h Comida – Buffet en el Cambrils Park 15:00h Café, entrega de obsequio y sorteos (Inscripción al triatlón de Andorra y Ajo Negro) 17:00h Entrenamiento de natación – en la playa 19:00h Entrenamiento de carrera a pie – alrededores 20:00h Charla y estiramientos 22:00h Cena opcional (no incluído) – a determinar Domingo (26/06 – OPCIONAL) 8:00h Encuentro y entrenamiento largo de ciclismo – en la Playa Arrabassada 12-13h Aperitivo – chiringuito del medio, Playa Arrabassada QUÉ LLEVAR? Bicicleta, zapatillas ciclismo, recambios, macha/aire, casco, gafas, dos bidones, 4-5 barritas y/o geles Zapatillas de correr, gafas o visera Ropa adecuada para la practica deportiva (maillot, culotte, bañador, camiseta y pantalón técnico) Ropa de recambio y calzado de vestir Dinero en efectivo, tarjeta de débito, teléfono móvil y DNI PRECIO: 50€ por persona Descuentos: –> -10% para los deportistas TFF (45€) –> -20% para cualquier acompañante que quiera pasar el día en el «Sport Village» sin asistir a los entrenamientos (40€) Incluye: Entrada en el Cambrils Park Sport Village, con acceso a todas las instalaciones (guardabicis, duchas, piscinas, gimnasio, …) Comida en el mismo «Sport Village» Sesiones de entrenamiento dirigidas Pequeño obsequio Sorteo de una inscripción al Triatlón de Andorra Opción con alojamiento el 24 y 25: a determinar en función de la demanda INSCRIPCIÓN: Realizar el ingreso al num de cuenta: ES69 2013 3010 4202 0042 1108  antes del 17/06/16 Enviar un correo de confirmación a ivetfarriols@gmail.com, especificando la hora de llegada y salida (actividades...

»»
CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN MD (VALENCIA)
  • Crónicas
Jun12

CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN MD (VALENCIA)...

escrito por Ivet

No es lo más recomendable volver a competir después de un triatlón de larga distancia, aunque algunos «pros» lo aguanten, yo lo había hecho en ’11 pero ni me acordaba de lo duro que era! Un «half» ya es durillo como para ir con «resaca»… 15 días habían pasado del Ironcat pero bueno, Valencia113 estaba en mi calendario, el año pasado me gustó, el club (Saltoki Trikideak) contaba conmigo y yo tenía la esperanza de haber recuperado bien, así que iba con ganas. << el resto de la tropa, el éxito estaba asegurado >> 7.32: bocinazo de salida, al momento desaparecieron Maria Pujol y Esther, nos juntamos Núria, Mabel y Yo para afrontar una natación movidita, larga y sin neopreno. 8.04: t1 algo lenta? porqué Núria y Mabel ya estaban pedaleando cuando salí, así que iba la 5a. La idea era ir por lo menos los mismos vatios que el año pasado (167w NP) pero me era muy difícil, ¿aún llevaba el «tempomat» del IM a 155-160w? y en vez de ir cada vez a mejor iba a peor, hasta que mis piernas dijeron «basta» en el km 50 aprox. Cuando llevaba 2h de competición estaba fundida y no era por la ingesta (me tomé mis 6 geles GU roctane y 1 barrita), tenía ganas de bajarme a correr y recuperar en el último sector. 10.31: era la 4a chica que entraba a boxes, después de dejar la bici me pongo a «correr», en el primer km tuve malas sensaciones (4.15), que no me suele pasar pero espero 1km más a ver que tal, y fui a peor (4.26)!! sabía que estaba perdida, los siguientes 19km iban a ser muy duros… por suerte no había escapatoria al ser un circuito de una sola vuelta. Solo pensaba en acabar, en retirarme también, claro!...

»»
IRONCAT
  • Crónicas
May28

IRONCAT

escrito por Ivet

«victories are earned when nobody is watching» La frase anterior y la siguiente foto lo resumen todo. Y hice una previa a esta competición, así que hay poco que añadir, sólo decir que salió casi todo bien, sin ningún problema mecánico y buena meteo, el cuerpo respondió mejor de lo esperado a pesar de la tortícolis (dichosos nervios…). Así que estoy muy contenta, por la victoria, por conseguir el récord de la prueba y por el deseado sub10 (9h34′), pero sobretodo porqué todo el «sacrificio», tanto en los entrenamientos  como en el día a día, de estos últimos meses ha valido la pena. Hay cosas que no se ven strava, cosas que se «sufren» en solitario, pero cuando consigues el resultado que esperabas se ve compensado, cuando no… pues te cagas en todo, porqué engañarnos!  Y son detalles que deberían conocer todos los que se inscriben a un IM sin pensarlo mucho 🙂 Además de pagar una pasta…: toca cuadrar las visitas familiares en los días que no triplicas sesiones aplazar las citas con amig@s «no triatletas» para el único mes que «descansas» pasas más horas en la piscina que el mismo socorrista si llueve mucho.. puedes llegar a batir el récord de horas seguidas encima el rodillo hay cenas con los colegas que te quedas sin probar la pizza proque al día siguiente toca entrenamiento en ayunas o al revés, pides arroz hervido para cenar en vez de unos deliciosos calamares porque toca competir en unas horas rezas para que la regla no te coincida con las competiciones importantes (chicas) te hartas de los polvos, pero los de bote! que si el isotonico, los HC, la proteína, la glutamina, … puedes llegar a tener más geles en la despensa que latas de atún le dices al mecánico...

»»
LA PREVIA A UN «IRONMAN»
  • Crónicas
May18

LA PREVIA A UN «IRONMAN»...

escrito por Ivet

  Es lo típico y a veces algo aburrido mis «posts» de las carreras, contando como fue, las sensaciones durante la prueba, lo que comí, a los ritmos que fui, el análisis de los circuitos, la posición en la que quedé, el tiempo que tardé, lo duro que fue, etc. etc. Y si que es cierto que es duro y cansado el día de la competición, pero lo es mucho más el camino hasta este día «D» si se prepara como toca, y a muchas veces esto no lo ven ni los amigos, ni la familia, ni lo saben aún los triatletas que se inscriben en su 1r triatlón de LD (más conocido como Ironman, si…). Se acercan los fines de semanas llenos de «ironmans» para participar. No voy a Lanzarote, no… pero se acerca el mío: IRONCAT, un triatlón de «marca blanca», que si lo buscas en google te sale esto: Pero poco a poco va cogiendo nombre y será la XII edición ya y además C. Cataluña de LD (3,8 + 180 + 42,2). El año pasado quería que fuera el último «IM» (al menos por un tiempo) pero se suspendió por viento, así que este año volveré a la Ampolla para intentar estar en la salida y acabarlo lo más decentemente posible. Lo de «decentemente» me lo he tomado muy en serio esta vez, pues nunca había entrenado tanto para un IM, siempre iba corta de km (soy un poco perezosa), aunque era suficiente para acabarlos! Así pues, los últimos 4 meses y pico (gráfica) los he pasado cumpliendo todos, o el 99,9%, de los entrenamientos que me ha mandado Carles, a raja tabla. Él respetó mis ganas de hacer un buen «ironman» en el Ironcat, algunos pensaréis que estoy un poco loca por centrarme...

»»
CAMPEONAT DE CATALUNYA MD – D.O. TTEE
  • Crónicas
Abr24

CAMPEONAT DE CATALUNYA MD – D.O. TTEE...

escrito por Ivet

Igual que Xavi Torrades, no he faltado en ninguna edición del Doble Olímpico de Terres de l’Ebre, con la diferencia de que no me he subido al podio 6 veces! Este año Xavi volvió a cruzar la meta el 1º . Le tengo mucho cariño a este triatlón por varios motivos, el primero por la excelente organización y trato al triatleta, mejorando cada año. Y segundo, porqué fue mi debut en MD. En la 1a edición , con 22años y mucho respeto a la distancia, gané este triatlón. En la 2a intenté revalidar pero me picó una abeja en el cuello, «me acojoné» y perdí la 1a posición quedando 2a detrás de Núria Pubill. En la 3a tenia ganas de volver a ganar y así lo hice 🙂 En la 4a iba lesionada y me lo tomé con calma, fui ha hacer bulto, quedándome a las puertas del podio El año pasado, 5a ed. me encontraba muy bien pero aparecieron molestias en los aductores y aún yendo 1a me retiré y reservé para el resto de temporada. Este año ¿me «tocaba» ganar de nuevo? Ahí mi resumen… Llevaba 2 competiciones con muy malas sensaciones (Du Orihuela y Tri Elche) y aunque de cara al Ironcat no debería haber aflojado mucho el nivel de entrenamientos, le pedí a Carles un poco de «descanso», quería llegar fresca para competir mejor y recuperar la motivación. NATACIÓN. tenía que coger ventaja, nadé lo mejor posible a pesar de meterme en un grupito que me machacaron bastante, muchos golpes hasta los últimos 500m no dejé de tragar agua 🙁 y para no cargar piernas, nadé hasta que no pude más, pues la playa es muy larga y andar con el agua en los tobillos-rodillas me cansa mucho. Aunque fui la única que...

»»
TRIATLÓN DE ELCHE – «ARENALES113»
  • Crónicas
Abr17

TRIATLÓN DE ELCHE – «ARENALES113»...

escrito por Ivet

Nunca he sido muy estable, en cuanto a rendimiento, en una temporada entera. Tengo «altos» y «bajos» (como se ve en la gráfica), suelo tener dos picos de mejor forma al año, donde rindo mejor algo mejor que otros meses, intentando que coincidan con los dos objetivos principales, claro! Y en esta temporada, bajo las órdenes de Carles, pues lo mismo. Este half no era un gran «objetivo», y aunque no me guste mucho participar en competiciones sin estar al 100%, además de los dos C. España de Duatlón (Orihuela y Cerdanyola), fui a Elche para intentar puntuar en la Copa de España . Me arriesgué  y no salió muy bien, no me sirvió de mucho y ahora no lo repetiría porqué para hacer 12h de viaje, competir mal y acumular más fatiga… otra vez me quedo en casa, pero de todo se aprende 🙂 Aún así, siempre intento sacar algo positivo: ya tengo la bici a punto («itv» bien pasada en Eroicians) para las próximas carrera, fui a un triatlón muy mítico que tenia pendiente y conocí la playa de Elche (los Arenales del Sol), con su viento, sus dunas, sus escaleras y sus cuestas… bff que duro!! Después de varios meses volvimos a encontrarnos muchos triatletas tanto de Catalunya como del Club. Y además, tuve la suerte de que esta vez me acompañó mi hermanita, que no había visto nunca un triatlón, flipó un poco: «¡como tanta gente paga para participar, se levanta a las 5 y están horas sufriendo!». Y decir que la organización de a300w una vez más fue impecable, solo me faltaron unas duchas, los lavapiés de la playa un poco incómodos. Ahora, toca pasar página y con muchas ganas de que llegue el fin de semana, participar en mi querido Doble Olimpico TTEE y disfrutar del...

»»
Tenerife. Ascenso al Teide desde el mar.
  • Crónicas
Mar21

Tenerife. Ascenso al Teide desde el mar....

escrito por Ivet

El objetivo de la visita a Tenerife era subir el pico más alto de España (3.718m.), hacer el ascenso al el Teide desde el mar, partiendo de 0m. y llegando arriba justo para ver el amanecer. Es una de las rutas con más pendiente, con mayor desnivel positivo en tan poca distancia: 26,5km y cerca de +4.000m acumulados, por esta razon se la conoce como la ruta 0-4-0. Se puede subir y bajar en un mismo día si se está en forma, pero si se quiere contemplar la salida del sol desde arriba, lo ideal es hacerlo en dos partes, aunque la mochila irá más cargada (7-9kg llevé). Así lo hicimos: 1r DÍA: Playa del Socorro (8.30h) La Playa del Socorro es el punto más cercano a la cima desde el nivel del mar. Empezamos a subir, con sol, por carretera y caminos empinados, llenos de cactus y flores. En 1h llegamos al Icod el alto y paramos al bar del mirador (el único de la ruta) para desayunar  (bocatas calientes buenísimos de queso y tomate + un café acompañado de una galleta gigante de almendra). Ya llenos de energia seguimos subiendo, como no… y a los +1000m hacemos otra parada para picar y beber en la «fuente pedro» (se encuentra bajando un sendero a la derecha, pero vale la pena porque es la única fuente en todo el recorrido). Llegamos a la altura de las nubes, la vegetación iba cambiando, dejando atrás los aloe vera, otros cactus, plataneros… y viendo muchas helechos, zarzas, eucaliptos y más flores. La niebla y llovizna nos acompañaron hasta los +1.950m, justo en la entrada del parque nacional del Teide, ya se veía la cima nevada! Y un guarda forestal que nos advirtió de que el camino hasta arriba...

»»

CONTACTO

  • ivet@ivetfarriols.com
  • + 34 607 36 72 96

Twitter

Tweets by IvetFarriols

Nube

afinamiento Artículos calendario Campeonato de España carrera a pie challenge ciclismo crónicas descanso DistanciaC duatlón e embarazo entrenamiento finisher fuerza GGEE Ironman lanzarote ld lesiones material md mujeres Nice Niza nutrición olímpico ponencia potencia puesta a punto pupilos recuperación rendimiento running salud sprint tapering test trail transiciones triatlón vacaciones vatios Élite

Powered by Wordpress