Ivet Farriols. Entrenadora de Triatlón y Fisioterapeuta
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
  • Calculadora de ritmos
  • Crónicas
  • Artículos
Inicio » Crónicas
Duatlón de Orihuela – Cto. España LD
  • Crónicas
Mar13

Duatlón de Orihuela – Cto. España LD...

escrito por Ivet

Después del mundial de Belfort (’13) no me imaginaba que repetiría en duatlón de larga distancia, se me había olvidado un poco lo mal que lo pasé allí? Pues parece que si… porque este año me apunté al de Orihuela, por si los «Trikideaks» necesitaban apoyo de chicas. En cuanto se iba acercando la fecha, más pereza me daba pero no había vuelta atrás, me sentía un poco cansada de los entrenamientos, con más molestias en los pies de lo habitual (la fascitis que no se va…) y con nada de motivación al ver las pocas posibilidades de competir ya no digo bien, sino decentemente… pero yendo de reserva iba sin presión, muy tranquila. A las 8.30 aún estábamos en el bar, «calentando» porqué en cuanto salíamos nos congelábamos! A las 9:05h, después de esperar un buen rato en cámara de llamadas, salimos a por los primeros 16km. A pesar de ser de las más lentas, corrí algo más rápido de lo que me imaginaba (a 4.20 aprox. y al 91% FC), porque no había entrenado aún ni tanta distancia ni tan «rápido»! Así que al llegar a boxes, esta vez no tuve problemas para encontrar mi bici, estaba prácticamente sola en la barra. T1 rápida y a pedalear, pero no podía dar vatios, estaba muy fatigada muscularmente, las ppm ni subían. Al menos el circuito era bonito y ondulado, con algo de aire. En tres partes nos cruzábamos con l@s otr@s duatletas y podía ver la distancia que me iban sacando (mucha!), yo pensaba que ya no entraba en el tiempo de corte (20% respecto la 1ª) pero en el km 30 veo a Mayte Arraiza con la rueda pinchada y me dice que tengo que acabar para puntuar. Qué agonía, yo que pensaba que ya me libraba...

»»
A PUNTO DE EMPEZAR
  • Crónicas
Mar06

A PUNTO DE EMPEZAR

escrito por Ivet

Hace unos días se publicó en «Triatlón Noticias» el calendario competitivo de algunas de las triatletAs, entre ellas estaba el mío, así que en principio no presento nada nuevo, y espero… espero no liarme más con esta nueva (y última?) temporada, pero si no pasa nada, la previsión es la siguiente: C. España Duatlón LD – Orihuela (13/03) C. España Duatlón – Cerdanyola (03/04) Half Arenales – Elche (17/04) C. Cataluña Triatlón MD – Doble Olimpic Terres de l’Ebre (24/04) Cicloturista Terra de Remences – St Esteve B. (08/05) C. Cataluña Triatlón LD – Ironcat (28/05) C. España Triatlón MD – Valencia (12/06) Monegrosman LD  – San Juan de Flumen (19/06) Triatlón Ol. del Outdoor Games – Andorra (24/07) C. España Triatlón Ol. – Banyoles (03/09) C. de España de LD – Ibiza (23/10) La verdad es que hacía tiempo que no competía tanto pero tengo ganas y quiero aprovechar este 2016 antes de «retirarme» o tomarme un descanso, bueno… esto lo digo cada año, pero creo que este va en serio!, pues son muchas horas y gastos dedicados exclusivamente al triatlón y a mi me gusta hacer muchas cosas, a veces no son del todo compatibles si se busca rendir al máximo (¡dentro de las posibilidades!). Tampoco digo que no aparezca en alguno el año que viene (como en mi favorito D.O. TTEE ) para quitarme la espinita y reencontrarme con los triatletas, pero las prioridades cambian, y en 2017 no quiero pasar tantas horas en remojo o encima la bici, espero seguir «creciendo» como entrenadora, que también me gusta mucho! Y si que tengo ganas de seguir haciendo deporte, pero sin forzar y sin dolores (reconozco que soy muy «pupas»); quiero dejar de preocuparme cuando los compromisos de fin de semana no me dejan entrenar; o ver los triatlones desde el otro lado; me apetece ir de vacaciones...

»»
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN LD – IBIZA ’15
  • Crónicas
Oct25

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN LD – IBIZA ’15...

escrito por Ivet

Después del Half de Valencia y un mes de “vacaciones”, decidí ponerme en manos de un entrenador para preparar el campeonato de España de Larga Distancia, en el Ibiza Triatlón. Tenía 3 meses, un pelín justo pero Carles Tur dijo que algo podría mejorar, así que durante 13 semanas le hice caso al 99,9%, tanto en los entrenamientos como los demás consejos. Después de tanto tiempo me moría de ganas por competir, quería probarme porque me encontraba mejor que nunca, pero tenía que esperar al 25 de octubre. Volamos con Quike (uno de mis compañeros de fatigas) el miércoles 21, alquilamos unas bicis en Kandani y el jueves recorrimos el segmento ciclista. Viernes hicimos unos metros en la piscina más un rodaje suave viendo la parte más técnica de la carrera a pie. Y el sábado solo probamos la bici, que estuviera todo bien después del viaje (vino con Tri Transport Bike). Y por fin llegó el día, estaba más nerviosa de lo normal, había preparado la competicón: muchas horas dedicadas a los entrenamentos, descanso, nutrición y material. Era la oportundad de darlo todo y demostrarme tanto a mí misma como al “míster” que todo había servido para algo. Y ahí va la crónica, algo extensa… como la carrera 😉  (con Juanique y Quique antes de la salida) NATACIÓN: 4km – 2 vueltas de 2km bordeando la isla de “Ses Rates” 7:17h Salimos las chicas, intenté ponerme a pies de Judith pero iba demasiado rápida! Así que me quedé atrás con Ruth que no llevaba mal ritmo. T1: Salimos juntas de boxes, pero ella se subió unos segundos más tarde en la bici. CICLISMO: 120km – 2 vueltas por terreno ondulado. Judith estaba cada vez más lejos pero conseguí sacar un poco de distancia a...

»»
CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN OLÍMPICO ’15
  • Crónicas
Ago29

CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN OLÍMPICO ’15...

escrito por Ivet

Hacía años que no corría un campeonato de españa olímpico, la última vez debía ser sub23 y vestida con el mono del C.N.Reus Ploms. El triatlón de Altafulla era una competición más de esta temporada, estaba al lado de casa y únicamente iba con el objetivo de puntuar para el equipo Saltoki Trikideak, o de intentarlo… porque me veía un poco justa para entrar en el “corte” de élite. Entre que no me gusta (ni sé) ir en grupo, que no había preparado la carrera y que era un circuito muy rompepiernas, sabía que me tocaría apretar los dientes! Salimos a las 16h, con una temperatura “muy agradable” para las que nos gusta entrenar a 30º, bajo el sol 😆 Natación: un par de vueltas, donde la primera me coloqué delante tirando de un grupito (seria el 3º o 4º?) pero me agobió mucho al ver tantas medusas y tocar algunas, así que en la segunda vuelta intenté ponerme a pies, entre las demás chicas. No sé si era más larga o nos desviamos un montón por la corriente / medusas, pero nadé bastante mal (a 1’35” aprox.), saliendo a 3’30” de la cabeza de carrera. Bici: me conocía muy bien el recorrido ¿¡era bueno o malo!? porque tela la subida del pueblo… la teníamos que hacer 6 veces y allí era donde las chicas apretaban más (nunca he entendio porqué en subida y no en el llano! supongo que la mayoría no llevan potenciómetro 😯  ) y me quedaba muuuuy atrás, o sea que, en cada vuelta perdía un grupo y me pillaba otro, hasta que en la 4a, después de calentar el motor, me quedé con un grupito de 8-12 y las aguanté hasta la T2, bueno de hecho, era mi única...

»»
UNOS DÍAS POR EL NORTE
  • Crónicas
Jul23

UNOS DÍAS POR EL NORTE...

escrito por Ivet

https://www.ivetfarriols.com/wp-content/uploads/2015/07/Lost-Frequencies-feat.-Janieck-Devy-Reality-Official-Music-Video.mp3 – – – – – – – – – – – – – Porque no todo son triatlones (aunque cayó uno en Ribadesella), dejo por escrito mi experiencia y resumen de estas vacaciones, por si a alguien se le ocurre visitar alguno de estos pueblos del País Vasco, Cantabria o Asturias. Nunca había estado en Asturias y tenía muchas ganar de pasear entre los «Picos de Europa», así que la idea era llegar hasta allí pero no del tirón, pasando por los pueblos de la costa cantábrica. Organicé un poco según recomendaciones de foros y de mis mejores liebres en los entrenamientos: Alex (de San Sebastián) y el Quique (de Santander). También con la ayuda de Triapadvisor para escoger los mejores restaurantes y el mapa del foro Furgoperfecto para dormir. – – – – – – – – – – – – – – DIA 1: BCN –> DONOSTIA visita: parte de la ciudad de San Sebastian, la parte centro – este, playa de la concha, casco antiguo y monte Urgull. Es difícil aparcar por allí y cuidado con las zonas de carga-descarga que suelen ser solo para residentes aunque no lo avisen (la furgo se llevó una receta el 1r día…). Luego por la tarde un paseo (trote) alrededor del monte Úlia, hay un PR muy bonito y en parte coincide con el Camino de Santiago, comida: un buen sitio para comer pintxos, en las calles del casco antiguo, bares como el Bar Sport muy recomendables aunque no muy barato, calidad-precio mucho mejor que en la Plaza constitución. alojamiento: el monte Úlia es un buen lugar, al menos entre semana, ya que es una zona tranquila, a 4km del centro, con aparcamiento gratuito, y a 200m hay merendero con fuente y un bar-restaurante con unas vistas...

»»
Crónica desde el Dorsal: Triathlon Festival de Ribadesella
  • Crónicas
Jul11

Crónica desde el Dorsal: Triathlon Festival de Ribadesella...

escrito por Ivet

El pasado fin de semana del 11 de julio, la localidad de Ribadesella (Asturias) acogía a más de 350 triatletas para la disputa de la segunda edición del Triathlon Festival de Ribadesella, que en esta ocasión albergaba también el campeonato asturiano de media distancia. Tras la entrega de dorsales y la rueda de prensa de los deportistas élite, la organización ofreció a los atletas un briefing detallando los horarios, circuitos y avituallamientos para las tres modalidades: distancia Sprint, olímpica sin drafting y media distancia. Ya por las calles del pueblo se podía respirar el ambiente de un triatlón diferente, un triatlón de media distancia que debido a su especial y duro recorrido, las únicas cabras que se podían ver no eran precisamente las que tienen sus flamantes ruedas lenticulares, sino las de verdad, las que nos proporcionan los extraordinarios quesos de la zona. Al día siguiente, el sábado 11 a las 9h, se empezaba con la prueba más larga.  Al finalizar el segmento de natación de los triatletas de media distancia, tomaron la salida los del Sprint. Y por la tarde, cuando el resto de triatletas ya estaban duchados y recuperados, les tocó el turno a los del olímpico. De esta manera no coincidían en ningún segmento y los del Half o Sprint y olímpico podían ver las otras competiciones y animar a los participantes. En el segmento de natación, los participantes debían hacer dos vueltas en el agua, con salida y entrada en la orilla incluidas. Posteriormente se esperaba el tramo más exigente ya que en en las dos vueltas de 42km se acumulaban 2.000m positivos, un continuo sube y baja por unas carreteras secundarias muy bonitas (con vistas al mar o entre bosques de eucaliptos) pero a la vez muy duras por las fuertes...

»»
CAMPEONATO ESPAÑA MD ’15
  • Crónicas
Jun28

CAMPEONATO ESPAÑA MD ’15...

escrito por Ivet

Después de 4 años los triatletas volvimos a Valencia para disputar el Campeonato de España de Media Distancia, esta vez con otra organización (a300w), diferentes circuitos, diferente fecha y temperatura. Viendo el listado de inscritas me «acojoné» un poco, había nivel este año, aunque faltaba Gurutze al coincidir con el mundial de LD (que por cierto… consiguió un 4º puesto!) Aida Valiño que aún se estará recuperando del accidente, o Judith Corachan, pero hacía 3 semanas que ya me encontraba bien, sin molestias en ningún sitio y con muchas ganas de competir. También era mi 1a carrera con el equipo Saltoki Trikideak y no quería quedar mal. Bueno… que llegué muy nerviosa el domingo! La salida fue pronto (7h) así que a las 4.30 estaba comiendo algo y acabando con los preparativos. NATACIÓN (1,9km?) –>  1 vuelta – sin neopreno – 24′   #75TSS Había entrenado más en el agua, me sentía bien y quería intentar nadar con las primeras, y así fue. Localicé a Dolça y no la perdí de vista, nadando a su lado / pies y luego encontramos a S. Loher y V. Aveni, seguimos las 4 hasta la T1 pero E. Rodríguez nos llevaba 1′ de ventaja. T1. Por suerte bien y rápida, el sábado por la mañana había estado 10′ practicando con y sin gomas (subir – colocar zapas – abrocharlas – desabrocharlas – sacar el pie – bajar) BICI (83km) –> 1 vuelta – 2h25′ = 34,4km/h, a 3,35w/kg (trak)   #171TSS Previsión: a 3,3-3,4w/kg de 2h20-2h30′. Iba la 5ª pero al poco adelanté a V. Aveni y E. Rodríguez y Dolça Ollé, así que iría 4ª un rato, hasta que me pasó Mabel y luego en la subida Esther Hernández. Yo iba controlando vatios pero a la vez no quería perder...

»»
MONEGROSMAN LD ’15
  • Crónicas
Jun21

MONEGROSMAN LD ’15...

escrito por Ivet

¡Me encanta San Juan de Flumen! No para vivir, pero si para volver cada año y pasar un buen fin de semana con los amigos (tanto triatletas como acompañantes), correr el triatlón de media distancia y disfrutar del ambiente que genera: Es un triatlón federado y económico El ambiente es muy familiar Las inscripciones son bastante limitadas a pocos participantes Se nada en lago (a mi me gusta más que el mar) Circuito sin tráfico y bastante llano Un pueblo volcado en el triatlón, para animar o avituallar a los participantes Sprint el sábado y Medio el domingo Hay cena el sábado y comida el domingo, para participantes (gratis) y acompañantes (+3-5€) Duchas! y piscinas municipales abiertas Ofrecen una zona de acampada gratuita  ¡¿Qué más se puede pedir?! Para mi un 10 en precio, circuitos y servicios: un triatlón muy recomendable.  –> El punto negativo es el calor para los que sufren con las altas temperaturas y los mosquitos, que más de uno habrá muerto empachado! Desde el el triatlón de TTEE que arrastraba molestias en los aductores, correr el Half de Lleida  no ayudó, di un paso atrás. Así que hice un par de sesiones con Marc (el fisioterapeuta) para disminuir la sobrecarga y a partir del día 10/06 que visité a Sergi noté un cambio!! No creo que fuera casualidad, viendo como estaba de descompensada… y el cambio que hice antes y después de la sesión de Activación Muscular en Runner’s Care. No había probado esta técnica («MAT«) y me sorprendió mucho. Así que llegaba el domingo con muchas ganas de competir, de «testarme» (a pesar de llegar con <CTL que en 2014 😕  ) Una breve crónica de mi carrera: SALIDA: A las 8.30 salimos las chicas,  en la 1a salida, que fue perfecto porque el lago parecía una piscina. Natación....

»»
HALF de LLEIDA ’15
  • Crónicas
May24

HALF de LLEIDA ’15...

escrito por Ivet

1/5 – Quiero decir con esto que había realizado 4 inscripciones y por una razón u otra no había podido estar en la salida (2 por cervicálgias y 1 por anulación de la prueba) o me había retirado (en Terres de l’Ebre por molestias en los aductores). Tenía una espina clavada y muchas ganas de competir aunque no estaba recuperada de la sobrecarga, así que con el permiso del fisio, iría a probarme en la 5ª prueba del 2015, en el II Half de Lleida: un triatlón bastante nuevo, no había participado nunca y me hacía ilusión volver a la ciudad donde estudié C.A.F.D. y empecé a entrenar triatlón. Esta vez con el mono entero del equipo Saltoki Trikideak en vez del 2 piezas Bunch. Me parecía difícil ponerme el dorsal y reservar fuerzas para no dar un paso atrás, pero iba bien mentalizada, sin objetivo de tiempo ni posición, sólo ir a disfrutar, a pasar el fin de semana en Àger y Lleida para hacer alguna excursión con Sergi, ver a los triatletas, organizadores y sumar km en las piernas. Por esta razón, esta semana pre-competición no hice «tapering» (entrené 11h de lunes a viernes + 4h de paseo el sábado), ni presté atención el la alimentación / hidratación. SALIDA: 9:00h, todos juntos en 2 Llacs (a 3km de Gimenells). Por suerte los acompañantes llegaron a tiempo, ya que el autobús que venía del pueblo les puso pegas para subir y acercarlos a la T1 (y eso que en el briefing dijeron que era para triatletas y acompañantes!), igualmente había servcio de guardaropa. NATACIÓN: 2 vueltas de 1km aprox. marcados con 3 grandes boyas. Antes de salir busqué a Eva Ledesma para intentar no perderla de vista y esforzarme al máximo almenos en este 1r segmento. Así fue, salí del agua 8ª general / 2ª...

»»
Mi primer DNF – Triatló Terres de l’Ebre
  • Crónicas
Abr26

Mi primer DNF – Triatló Terres de l’Ebre...

escrito por Ivet

El sábado pasado tenia muchas ganas de estrenar la temporada con la V edición del Triatlón Doble Olímpico de Terres de l’Ebre (a Sant Carles de la Ràpita) y seria ya mi 5a participación. No era mi objetivo principal pero si un test de cara a la competición del 16 mayo. Me ha costado arrancar y entrenar este invierno pero por fin me estaba empezando a encontrar bien en bici y corriendo, nadando no tanto pero de cara al Ironcat no era tan importante. A las 6h lo preparo todo: me visto con un dos piezas a la espera de tener listo mi bunch personalizado 🙂 , me guardo todos los geles GU roctane en el mono y pego las barritas en la bici, bidones con isotónico, me pongo el neopreno (aún no el nuevo 2XU porque me tengo que acostumbrar más a él), el chip en el tobillo y el «chip» competitivo. A las 8h salimos! una natación difícil hasta la 1a boya, al ser bajita y ser una playa tan larga donde no se podía nadar hasta pasados unos 150-200m, me costo mucho avanzar, corrí lo que pude hasta empezar a nadar y al principio muchos golpes, intenté nadar fuerte porque pensé que sería mi punto flojo este año. Al empezar la 2a vuelta veo que he pillado a Quique, mi compañero de fatigas en la piscina así que me pego a sus pies que ya los conozco y acabamos juntos la natación. Saliendo 1a mujer, me da un plus de motivación. 8.45 ya estoy pedaleando, imaginaba que seria una bici dura porque había calculado ir al 85% y no estaba acostumbrada a este ritmo si no al 70-75% al estar entrenando para el triatlón más largo (ironcat). Pero la 1a vuelta ya no podía...

»»
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN LD ’14 (Lanzarote)
  • Crónicas
Nov01

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN LD ’14 (Lanzarote)...

escrito por Ivet

La última carrera de la temporada: Campeonato de España Triatlón LD ’14. En un principio quería que fuese mi principal objetivo, era una distancia C, muy atractiva y en la Isla de Lanzarote. Podía ser la carrera perfecta para terminar el 2014 y por fin, disfrutar de unas vacaciones! Después del Half Sailfish de Berga, todo se me complicó un poco: 1. Me esperaba una mudanza y el posterior acondicionamiento del piso 2.Tuve una lesión, una inflamación en la zona costal que no me permitía descansar bien, hacer vida normal y por supuesto entrenar con normalidad (nada de natación y algo de bici / correr <UAN) 3.Bastante trabajo como entrenadora (por suerte…) 4. Me picó una abeja que me dejó KO cuatro días 5.Y para rematar, coincidiendo con la menstruación, los preparativos del viaje, dejar todo el trabajo hecho para los 10 días, pillé la gripe o resfriado en esa última semana de octubre. Creo que no me podía pasar nada más! El CTL bajaba en picado 🙁 Tenía todos los puntos a favor para darme de baja del Ocean Lava, este año Campeonato de España LD, pero ya no devolvían el dinero de la inscripción, tampoco el dinero del transporte de la bici. Así que fuí a acompañar a Sergi, a disfrutar de unas vacaciones en la isla juntos y me lo llevé todo por si decidía ponerme el dorsal. Día 30 – Llegada a Lanzarote, visita a León Drajer y «el paraíso» Club La Santa. Día 31 – Reconocimiento del circuito en bici, con León y Sergi. Preparativos + Boxes. Me atreví a meterme en el agua y nadar 500m después de 45 días! Día 1. – TRIATLÓN. Fue inevitable no estar en la línea de salida con todo preparado y viendo el ambiente...

»»
HALF SAILFISH BERGA ’14
  • Crónicas
Sep14

HALF SAILFISH BERGA ’14...

escrito por Ivet

No era un triatlón que estaba dentro de mi lista de «objetivos» de la temporada 2014, iba a ser el 5º half de la temporada y última prueba antes del Cto. España de LD (1.nov). Dudé en ir a participar porque ya estaba cogiendo el ritmo de los entrenamientos después del Challenge Roth y me daba pereza la recuperación posterior (siempre acabo muy tocada después de un MD!). Pero al final me decidí, participaban muchos conocidos, mushos compañeros del Club Triatló Tarragona y mi gran compañera de fatigas Aida Pintó 🙂 SWIM – 1.900m – 27’58 (1.27/100m aprox) Hablamos con Aida sobre la posibilidad de nadar juntas (no en plan… «vamos a pasarlo bien, juntitas, a ritmo tranquilo…» sino en intentar buscar un buen ritmo y a poder ser, nadar a pies una de otra). Nos pusimos delante, pero unos segundos antes de la salida no se veía nada! Ni la boyas ni el puente. Estábamos rodeadas de triatletas, que agobio y con ganas de salir dieron el pistoletazo, a las 8am. Empezamos con muchos golpes, yo no la perdía de vista pero se me hacía difícil nadar entre tanta gente, me aparté a un lateral a los 300m, arriesgándome a perder el gorro amarillo de Aida, encontré mi lugar y mi ritmo, vi a Saleta que me adelantaba por el lateral (pensé: «bfff.. pobre ha salido aún peor que yo!»), seguí nadando y vi a Aida detrás, perfecto! seguíamos juntas y no se separó de mis pies el resto de natación. Me gustó mucho salir con ella, la T1 juntas, pero yo la hice un pelín más rápido y ya la perdí de vista. BIKE – 84km +1300m – según garmin* 2h43′ (31km/h y 3,3w/kg NP) TRACK –> *http://connect.garmin.com/dashboard?cid=5079866 No sabía si podría aguantar el ritmo que...

»»
CRONICA DESDE EL DORSAL – HALF DE BALAGUER
  • Crónicas
Ago30

CRONICA DESDE EL DORSAL – HALF DE BALAGUER...

escrito por Ivet

El pasado sábado 30 de agosto se disputaba el Campeonato de Cataluña de Triatlón de Media Distancia, en el Half de Balaguer. A la vez, se organizaba una prueba combinada con BTT donde, además de nadar 1900m, pedalear 90km (+1550m) y correr 21km, se añadían más de 20km en BTT entre el sector de natación y ciclismo en ruta. Cada vez hay más empresas privadas que se deciden a organizar eventos deportivos, pero este triatlón sigue siendo uno de los que se organizan a través de un club multideportivo: el PEDALA.CAT, de Balaguer. Es un triatlón discreto en las redes sociales pero muy conocido entre los triatletas más veteranos, conocido por su dureza (podríamos considerar el Half con el circuito de bici más duro de Calauña?), su bonito entorno, por el respeto del “no drafting” y la magnífica organización e implicación del pueblo. Este año se empezó a las 15.15 de la tarde, una gran iniciativa puesto que los triatletas disponíamos de toda la mañana para dormir y preparar los boxes sin prisas. Además de encontrarnos con una temperatura ideal al llegar de la bicicleta y ponernos a correr. Algunos corredores llegaron de noche! La natación (track: http://connect.garmin.com/activity/580103551 ) – 1900m Fueron en modalidad de travesía, del pueblo Sant Llorenç de Montgai hasta la T1, enfrente del camping La Noguera. Había 6 boias de referencia que permitían una buena orientación para los más inexpertos. Había algo de algas entre el km 1,5-1,7, pero menos que en ediciones anteriores.  –> Me salió un 15º parcial, con 27’53». Ciclismo (track: http://connect.garmin.com/activity/580103555 ) – 90km Era un recorrido muy duro, aunque no hubo demasiado viento, el desnivel positivo fue de 1.550m, repartidos en 3 puertos principales (Vilanova de la Sal y dos veces el Port d’Àger), además...

»»
CHALLENGE ROTH ’14
  • Crónicas
Jul20

CHALLENGE ROTH ’14...

escrito por Ivet

Me habían hablado muy bien del Challenge de Roth y el 2014 podía ser un buen año para ir a correr, ver el ambiente de esa ciudad y quedarse unos días por la zona. Después de tantos halfs se le pierde un poco el respeto a esa distancia, pero la LD ya es otra historia y sé que aún me queda mucho por aprender y entrenar más para competir bien en LD.  Por eso no era el objetivo principal de la temporada, pero ya que iba intentaría mejorar el tiempo en cada uno de los segmentos, aunque la carrera a pie la tengo aún muy descuidada. Era un poco lioso el tema de las 2 transiciones y la llegada, todo en sitios diferentes. No sabíamos donde dormir y al final lo hicimos en la zona de llegada para al acabar ya estar allí. Así que domingo por la mañana me tocó ir en bus hasta la salida. La parada estaba super lejos, había calculado unos 25’ andando rápido (o lo que se pueda decir rápido a las 4.15 a.m. sin comer, recién levantada, con chanclas y cargando las 2 bolsas de boxes), salí con el bocata de membrillo y el zumo en la mano, comí mientras andaba y al final me tocó correr 5’ porque no llegaba! 4.45 salió el bus y yo ya había empezado el challenge casi, ya había calentado XD Me sentía un poco sola allí entre la muchedumbre, unos 3500 triatletas preparados y no pude ver a Santi. Sergi venía más tarde, teóricamente antes de la salida pero estaba retenido en la caravana con Chano, Pat y David (ellos 3 formavan un equipo de relevos). No los pude ver y empezaron los nervios aunque no me jugaba nada y hasta...

»»
MONEGROSMAN LD 2014
  • Crónicas
Jun22

MONEGROSMAN LD 2014

escrito por Ivet

A pesar de que queda poco para el Challenge Roth, después del Ecotrimad descansé un poco para llegar sin dolores ni fatiga en el MonegrosMan LD, ya había participado en 2012 y me gustó tanto que repetimos con muchos más amigos y compañeros del Club Triatló Tarragona. Es un triatlón económico, bien organizado, sin drafting (si se quiere… porque vi algunos de esos triatletas que les gusta engañarse a si mismo y aprovecharse del rebufo) y una distancia asequible para todo el mundo: 1,8 + 74 + 14 km. Antes de llegar a San Juan de Flumen (Sariñena) ya me habían metido presión: Duelo entre Ana Revilla e Ivet Farriols ?! Al organizador se le ocurrió este fotomontaje XD Tenía presión pero también motivación para dar todo lo mejor de mi, ya que en el Cto. España me quedé sin aire en la rueda a falta de 20km. Así que planeé: 1. NATACIÓN: ir a tope, intentar salir 1a para controlar posición y tiempos. Aproximadamente 28′: 1’35/100m, sin neopreno 2. CICLISMO: regular muy poco, pero suficiente para correr con garantías. A 3,2w/kg: entre 2h20-2h15′ 3. CARRERA: si es llano y fácil, intentar mantener a 4.20-4.25’/km Nos dejaron salir a las chicas primero. 08:40h preparadas, a nuestros puestos y pistoletazo de salida! 1. NATACIÓN (track): fui a tope, primera vuelta nadé junto a Laura M. y en la segunda me puse adelante. Una natación sin neopreno, bastante agónica, apreté lo que pude pero muy tranquila en cuanto a golpes, el agua calmada y caliente, las boya se veían claras y el público en la orilla animando. Salí la 1ª chica en 26’30 (1’32/100) 2. CICLISMO (track): regulé muy poco, lo justo para no pasarme de TSS y mantener unos vatios constantes para no vaciarme. Eran 3 vueltas: la 1ª la hice...

»»
ECOTRIMAD – CTO. ESPAÑA MD
  • Crónicas
Jun14

ECOTRIMAD – CTO. ESPAÑA MD...

escrito por Ivet

Este año en tocó ir Madrid para disputar el Cto. de España MD (Ecotrimad), en junio y a casi 1000m de altitud pensaba que seria menos caluroso que el 24 de agosto ’13 en Posadas, pero llegamos el viernes allí, con 30-35º de temperatura y el circuito se veía muy expuesto al sol. Sábado 14 de junio, a las 11h, lo teníamos todo listo para ir al box. –       Nadando nos dejaron ponernos el neopreno a pesar de los 21º del agua. –       Para los 75km de bici no llevé la cabra, el circuito tenia muchos toboganes y algunas curvas, aunque me hubiera defendido con ella opté por llevar a la isaac y las ruedas F6r con el tubular delantero un pelín gastado. 3 geles, 3 barritas pequeñas y un solo bidón con hydryxir. –       Y para carrera a pié tampoco me llevé las “voladoras” porque era todo camino de tierra o adoquinado, un circuito muy lento. 12h en la cámara de llamadas, ya deshidratadas antes de empezar, nos lanzamos al agua con ganas a las 12:02. NATACIÓN 1,9km: Se me hicieron largos pero amenos, junto a Elena A., Mabel  G. y Judit C. A un ritmo modesto de 1’30, salí la 6a chica. T1 eterna, con una subida infernal antes de coger la bici y otra vez para salir del box! La hice muy lenta, me puse los calcetines, las zapas de ciclismo y a pedalear! CICLISMO 75km: Siempre ha sido mi punto débil, comparado con las otras triatletas élite, pero este año esperaba dar un poco más. Igualmente iría a los vatios previstos (3-3.1w/k, sobre mi 82-85%, para no pasarme de 180tss) aunque me adelantasen y así llegar a correr “fresca”. Nada más salir del box sentí que la rueda delantera no estaba...

»»
TRIATLÓN + CICLOTURISTA
  • Crónicas
May21

TRIATLÓN + CICLOTURISTA...

escrito por Ivet

FIN DE SEMANA COMPLETO! Sábado por la mañana: Charla sobre ciclismo (Organitzado por el Club Dragons) junto a Emili Jaén, en Trienjoy Shop. Hablamos sobre la importancia del entrenamiento sobre la bicicleta para un triatlón con y sin drafting, o como complemento para corredores. Métodos de entrenamiento y realización de test para el control de la carga durante las salidas y en competición. por último tocamos la importancia del material y el «bike fitting».   Sábado tarde: Triatlón de Sant Feliu (Sprint) Después de unos días de carga sabía que no podría sacar la poca chispa que tengo en un sprint pero ya hacía 2 o 3 años que no competía en un triatlón tan corto y me apetecía disfrutar de un triatlón, del entorno y de la compañía de l@s demás triatletas, todo esto sin pasar los nervios previos ni llegar vacía a meta como en uno de media o larga distancia. A las 14 estamos en boxes, bebiendo agua + hydrixir que hace calor. Borja (chicos no federados), Anna y yo (todas las chicas) salimos pasadas las 17h. Acostumbrada a prácticamente no ver la boya, esta se ve muy cerca… Pistoletazo y a tope! Me parecía que nadaba rápido pero no mucho más que en 3-4km… (a 1’25» los 800m), salgo 6a hacia la transición, una transición mejorable. En bici, 20km de toboganes por una carretera muy bonita, pienso que no daría tiempo a calentar las piernas en 20km pero al 2ºkm ya me queman, estoy muerta, no tiran mucho, aun así hago récords de vatios en 1 – 10 minutos 🙂 y un IF de 0.98 (3,6w/k). En la bajada recupero esa sensación, voy con demasiada prudencia porque no les tengo mucha confianza a las ruedas F6r en curvas tan cerradas....

»»
TRIATLÓN DOBLE OLÍMPICO “TERRES DE L’EBRE” – 2014
  • Crónicas
Abr27

TRIATLÓN DOBLE OLÍMPICO “TERRES DE L’EBRE” – 2014...

escrito por Ivet

Después de dormir 4h escasas, porqué vaya fiesta tenían montada en el puerto de Sant Carles… Me levanto para participar en la 4a edición del Triatlón «Doble Olímpic de Terres de l’Ebre«, un triatlón que le tengo un aprecio especial, pues allí debuté en MD, subiendo en el 1r puesto del podio y participando en todas las ediciones anteriores, algunas en mejor o peor estado de forma pero cada año he estado. Así como en otras ocasiones no había llevado ni reloj, este 2014 lo había preparado a conciencia, haciendo una previsión de los parciales y ritmos: PREVISIÓN SWIM – 3km teóricos, ritmo deseado de 1’30”/100, intentando salir 1a chica para controlar las que me pasen en bici y corriendo. BIKE – Ganas de probar el potenciómetro en un triatlón! La idea era no pasarme al principio, si voy  primera será tentador, así que a controlar vatios. Tiempo previsto, sin viento y para 84km – 2h31’ al 85% (180TSS). ¿Podría hacer el 2o o 3r parcial de mujeres? RUN – La idea era hacer los 20km a 4.30, cosa que no había hecho antes ni en competición ni entrenando, solamente 2x5km a este ritmo, pero con un dorsal puesto siempre es más fácil y quería intentarlo, con la esperanza de mantener posición y estar cerca o en algún cajón del podio. RESULTADO SWIM: Natación más larga, casi 3600m pero aguantando ritmo de 1’27”/100 con un grupito de 5 triatletas. Salí la primera chica (¡32 de general!) con 52′ largos. *track del garmin BIKE – Intento no pasarme al principio, controlar vatios al 85% pero cada vez soplaba más el viento y viendo que se iba a alargar el segmento tengo que reajustar lo que había previsto para no pasarme de carga (=TSS) : –       1a vuelta...

»»
Ascens a Sant Sadurní (3a ed.)
  • Crónicas
Mar09

Ascens a Sant Sadurní (3a ed.)...

escrito por Ivet

1a crònica del 2014! No era un dels objectius de la temporada, però crec que se’n mereix una per la gran organització de la cursa! El dia 9 de març es va disputar la 3a edició de l’Ascens a Sant Sadurní: 21km per camins i corriols, amb un desnivell + de 1300m aprox. Molt bones vistes del vallès però molt dura i tècnica, ideals pels “trailers”.  Fa uns anys hagués gaudit molt, enuany he patit moltíssim pujant i baixant! A les 9 del matí tinc el dorsal, la roba taymory i zsport més la nutrició overstims preparada. Em calço les sabates de trail, després de pràcticament un any sense fer-les servir  sembla que estan en condicions. Una mica acollonida abans de la sortida, sé que hi ha noies fortes però al còrrer al poble em dóna un punt extra de motivació, amb ganes de pujar al podi encara que estigui difícil. Amb aquestes ganes doncs, em prenc la cursa com si fos un 10k, la idea de sortir ràpid, dins les meves limitacions, per controlar la posició i anar a buscar un forat entre les 3 primeres. Al 1r KM, a la Montse ni la veig però em trobo entre 4-5 noies més i aguanto fins que arriba la baixada, que em passa la Dolors, com baixava! Jo cagada mantinc la 3a posició, patint pujant, apretant als trossets plans i controlant no fer-me mal a les baixades. Enmig hi havia 4 o 5 avituallaments amb sòlid / líquid, molt complerts i ple de voluntaris del poble ajudant! No em podia permetre perdre gaire temps però en tots vaig beure un got d’isotònic i a dalt el cim vaig prendre’m un gel “coup de fouet”. Finalment vam entrar en aquest ordre, molt contenta de creuar...

»»
1a Sesión Presencial con «Dragons Bcn» – Carrera a Pie
  • Crónicas
Ene17

1a Sesión Presencial con «Dragons Bcn» – Carrera a Pie...

escrito por Ivet

Este pasado 17 de enero hicimos una 1ª sesión teórico-práctica de carrera a pie, gracias al Club de triatlón Barcelona Dragons y a la colaboración de AMLSport que nos dejó muestras de sus complementos: magnesio y colágeno. En esta primera sesión comenté los principios generales del entrenamiento como la planificación, el control de las cargas, el descanso entre éstas, transferencia del entrenamiento, trabajo de fuerza y prevención de lesiones, métodos de recuperación, nutrición específica para rendir en los entrenamientos y competiciones, entre otros temas que surgieron del interés de los triatletas. La próxima sesión presencial será el dia 21 de marzo, organizada a través del club Dragons, aunque  abierta a todo el mundo*! Con la colaboración del Club DIR. *para más información y reserva contactar con info@ivetfarriols.com  ...

»»

CONTACTO

  • ivet@ivetfarriols.com
  • + 34 607 36 72 96

Twitter

Tweets by IvetFarriols

Nube

afinamiento Artículos calendario Campeonato de España carrera a pie challenge ciclismo crónicas descanso DistanciaC duatlón e embarazo entrenamiento finisher fuerza GGEE Ironman lanzarote ld lesiones material md mujeres Nice Niza nutrición olímpico ponencia potencia puesta a punto pupilos recuperación rendimiento running salud sprint tapering test trail transiciones triatlón vacaciones vatios Élite

Powered by Wordpress